¿Es obligatorio instalar BIEs en un garaje comunitario? Todo lo que debes saber sobre la instalación, normativa y mantenimiento de las Bocas de Incendio Equipadas.
La seguridad contra incendios en garajes comunitarios es un aspecto que no admite descuidos. En estos espacios se concentran vehículos, combustibles, aceites y materiales inflamables, lo que incrementa considerablemente el riesgo de incendio. Una chispa o fuga puede convertirse en segundos en un fuego de grandes proporciones. Por ello, la legislación española contempla la instalación de sistemas fijos de extinción, como las Bocas de Incendio Equipadas (BIEs), que son esenciales para una respuesta inmediata y eficaz.
En nuestra empresa especializada en protección contra incendios, ofrecemos asesoramiento integral a comunidades, administradores de fincas y propietarios, garantizando la correcta instalación y mantenimiento de estos equipos conforme al Código Técnico de la Edificación (CTE DB-SI) y al Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI – RD 513/2017).
Qué son las Bocas de Incendio Equipadas y cuál es su función
Una Boca de Incendio Equipada (BIE) es un equipo fijo de extinción diseñado para suministrar agua de forma rápida y constante en caso de incendio. Está compuesta por:
- Manguera enrollada semirrígida o flexible.
- Válvula de corte de apertura manual.
- Boquilla o lanza regulable para dirigir el chorro.
- Manómetro que controla la presión.
- Armario metálico homologado, con puerta transparente o ciega.
- Señalización fotoluminiscente, visible incluso con humo.
Estos elementos permiten una intervención inmediata y segura, especialmente en las primeras fases del fuego, cuando actuar con rapidez es crucial para evitar la propagación.
Tipos de BIE: diferencias entre BIE 25 mm y BIE 45 mm
En el mercado existen dos tipos principales de Bocas de Incendio Equipadas según su diámetro y uso. La BIE 25 mm es la más común en garajes comunitarios por su manejo sencillo y ligereza, mientras que la de 45 mm se destina a entornos industriales o grandes superficies.
La BIE 25 mm cuenta con una manguera semirrígida de 25 milímetros de diámetro y permite un caudal medio de agua, suficiente para controlar conatos de fuego sin requerir formación profesional. Su diseño está pensado para que cualquier persona pueda utilizarla sin riesgo y con eficacia.
Por su parte, la BIE 45 mm dispone de una manguera flexible, ofrece un mayor caudal y exige formación técnica para su manipulación. Por ello, en instalaciones residenciales y comunitarias, la BIE 25 mm es la opción ideal, equilibrando rendimiento, seguridad y facilidad de uso.
Distribución y alcance de las Bocas de Incendio en garajes
La protección debe cubrir el 100% de la superficie del garaje, y la normativa establece criterios específicos sobre cómo y dónde ubicar cada equipo.
- Alcance mínimo: la longitud de la manguera más el chorro debe cubrir entre 20 y 25 metros, según la presión disponible.
- Distancia entre equipos: se recomienda una BIE cada 25 metros lineales, asegurando que ninguna zona quede sin cobertura.
- Ubicación: deben colocarse en zonas visibles, accesibles y libres de obstáculos, a una altura entre 80 y 120 cm.
- Visibilidad: es esencial que estén señalizadas de forma clara y que puedan ser identificadas incluso en condiciones de baja visibilidad.
Cumplir con estos parámetros es vital para que cualquier usuario pueda localizar y activar la BIE rápidamente.
¿Es obligatorio instalar BIEs en un garaje comunitario pequeño?
Muchos se preguntan si es obligatorio instalar BIEs en un garaje comunitario pequeño. Aunque la ley marca el umbral de los 500 m², hay casos en los que la autoridad competente puede requerir la instalación de una BIE incluso en garajes de menor tamaño. Esto ocurre cuando existen riesgos adicionales, como almacenamiento de combustibles, mala ventilación o un número elevado de vehículos en un espacio reducido.
En estos casos, contar con una BIE 25 mm puede ser una medida preventiva muy efectiva. Su instalación no solo mejora la seguridad del edificio, sino que también reduce el riesgo de sanciones y aumenta el valor del inmueble al cumplir con las recomendaciones de seguridad más estrictas.
Presión y señalización: dos factores clave
Para garantizar su eficacia, las Bocas de Incendio Equipadas deben disponer de la presión de agua adecuada:
- 3,5 bares para BIE de 25 mm.
- 4 bares para BIE de 45 mm.
Además, la señalización debe cumplir con la Norma UNE 23033-1 y el RD 513/2017, asegurando que el equipo pueda localizarse fácilmente incluso con humo o falta de iluminación. Las señales deben incluir:
- El símbolo oficial de boca de incendio.
- Flechas direccionales si la BIE no es visible directamente.
- Material fotoluminiscente homologado, resistente y visible en la oscuridad.
Una señalización adecuada puede marcar la diferencia entre una evacuación segura y una tragedia.
Normativa aplicable a las BIEs en garajes comunitarios
El marco legal que regula la instalación y mantenimiento de las BIEs está definido por dos textos fundamentales:
- RIPCI (RD 513/2017): regula los requisitos técnicos, el diseño de los equipos, las pruebas hidráulicas, el mantenimiento periódico y la certificación de empresas instaladoras.
- CTE DB-SI: determina las dimensiones, ubicación, número mínimo de unidades y cobertura total necesaria para garantizar la seguridad.
Cumplir ambos marcos legales es obligatorio para evitar sanciones y asegurar que el sistema funcione correctamente en caso de emergencia.
Mantenimiento obligatorio de las BIEs en garajes
El mantenimiento de las BIEs debe ser realizado exclusivamente por empresas instaladoras autorizadas y con la periodicidad que marca el RIPCI:
- Cada 3 meses: revisión visual, comprobación de presión, señalización y accesibilidad.
- Cada año: limpieza completa, verificación del manómetro, prueba de manguera y ensayo funcional.
- Cada 5 años: prueba hidráulica obligatoria para comprobar la estanqueidad del sistema.
El incumplimiento de estas revisiones puede conllevar multas y sanciones, además de comprometer gravemente la seguridad del edificio.
Importancia real de instalar BIEs en garajes comunitarios
Instalar una Boca de Incendio Equipada no solo es un requisito legal, sino una medida de protección fundamental. Estos equipos:
- Permiten una intervención inmediata antes de la llegada de los bomberos.
- Suministran agua constante mientras exista presión en la red.
- Reducen la propagación del fuego y del humo, protegiendo estructuras y vidas humanas.
- Mejoran la evacuación segura en los primeros minutos de la emergencia.
Ante un incendio en un vehículo, donde las temperaturas pueden superar los 1.000 °C en apenas tres minutos, una BIE correctamente instalada y mantenida puede evitar una catástrofe.
Instalar BIEs es una obligación y una garantía de seguridad
Los garajes comunitarios representan zonas de alto riesgo. Cumplir la normativa no es solo una cuestión de legalidad, sino de responsabilidad. La instalación de Bocas de Incendio Equipadas asegura la protección de personas y bienes, minimizando los daños y evitando sanciones.
En nuestra empresa ofrecemos:
- Instalación profesional de BIEs adaptada a cada espacio.
- Mantenimiento certificado trimestral, anual y quinquenal.
- Proyectos técnicos y legalización completa conforme al RD 513/2017.
- Asesoramiento especializado para comunidades y administradores.
Cumplir con la normativa es proteger vidas y garantizar la tranquilidad de todos los vecinos.