Un llamado crítico al Gobierno

En noviembre de 2024, el Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio emitió una advertencia clara, urgiendo al Gobierno a reforzar las medidas de protección contra incendios en edificios. La entidad subrayó la urgente necesidad de implementar sistemas más seguros, especialmente en las fachadas, que representan una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

La importancia de ignifugar estructuras metálicas

Los especialistas en seguridad destacaron la necesidad de realizar ignifugaciones en las estructuras metálicas, esenciales para garantizar la estabilidad de los edificios en caso de incendio. Este proceso no solo ayuda a prevenir el colapso estructural, sino que también aumenta significativamente el tiempo de evacuación.

Certificados de ignifugación como medida obligatoria

Una de las propuestas más relevantes es convertir el certificado de ignifugación en un requisito indispensable para cualquier construcción o reforma de inmuebles. Este documento garantiza que las estructuras metálicas cumplen con los estándares necesarios para resistir el fuego.

Inspecciones periódicas para edificios más seguros

El Observatorio también instó a realizar inspecciones regulares para verificar la correcta aplicación de materiales ignífugos en fachadas y otras áreas clave. Estas revisiones ayudarían a identificar posibles riesgos y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.

Una amenaza creciente en un contexto de cambio climático

Con el aumento de temperaturas debido al cambio climático, los incendios representan un peligro cada vez mayor. Proteger las edificaciones no solo salvaguarda vidas humanas, sino también infraestructuras y el entorno natural.

Compromiso para un futuro más seguro

Adoptar medidas efectivas y regulaciones estrictas permitirá a España avanzar hacia un futuro más seguro y resiliente. La acción inmediata es clave para prevenir tragedias y garantizar la protección del patrimonio y la población.