Vivir tranquilos empieza por estar preparados

En casa queremos sentirnos seguros. Cerraduras reforzadas, alarmas, cámaras… pero ¿qué pasa si el riesgo viene del interior? Un incendio puede comenzar en segundos por algo tan cotidiano como un enchufe sobrecargado o una sartén olvidada. Por eso, cada vez más familias deciden incorporar extintores a su seguridad doméstica. Y sí: los particulares no solo pueden tener un extintor en casa, sino que hacerlo es una decisión inteligente.

¿Está permitido tener un extintor en una vivienda?

Totalmente. No hay ninguna ley en España que prohíba tener extintores en un domicilio particular. Al contrario, cada vez son más los profesionales que lo recomiendan. Tenerlo no es una obligación legal, pero sí una precaución muy útil. Especialmente en hogares con niños, cocinas de gas, aparatos eléctricos o instalaciones antiguas, contar con una herramienta para actuar ante un fuego es una forma de ganar tiempo… y tranquilidad.

¿Dónde puedo comprar extintores para el hogar?

Puedes comprar extintores en tiendas online especializadas, donde encontrarás modelos adaptados al entorno doméstico. Compactos, fáciles de usar y con certificación homologada, están pensados para que cualquier persona pueda usarlos en caso de emergencia. Además, comprar online permite comparar precios, leer opiniones y recibir asesoramiento personalizado.

Extintores ABC: el estándar para viviendas

Los extintores ABC son los más recomendables para pisos y casas. ¿Por qué? Porque apagan fuegos provocados por materiales sólidos, líquidos inflamables y aparatos eléctricos. Es decir, cubren la mayoría de riesgos que existen en una vivienda. Son versátiles, eficaces y suelen tener una buena relación calidad-precio. La opción ideal si buscas un solo extintor que cubra casi todo.

CO2: el extintor limpio para zonas con tecnología

Los extintores CO2 son perfectos para áreas con ordenadores, televisores o electrodomésticos, ya que apagan el fuego sin dejar residuos. No ensucian ni dañan lo que no está ardiendo. Son muy útiles en salones, habitaciones con ordenadores, home studios o despachos. También en cocinas modernas donde hay riesgo eléctrico junto a superficies delicadas.

¿Dónde coloco el extintor?

Lo importante es que esté accesible. En una emergencia, los segundos cuentan. Coloca el extintor en zonas visibles, cercanas a posibles fuentes de fuego. La cocina es una prioridad. También el pasillo central, cerca del garaje o junto a zonas con enchufes múltiples. Evita esconderlo o dejarlo en alto: debe estar al alcance de todos los miembros del hogar.

¿Qué capacidad necesito?

Un extintor de 6 kg suele ser suficiente para una vivienda estándar. Pero si tienes una casa grande, con varias plantas o zonas exteriores como barbacoa o trastero, conviene tener más de uno. Existen también modelos más pequeños, ideales para reforzar zonas concretas o para quienes viven en estudios o apartamentos con espacio limitado. Todo depende de las características de tu hogar.

¿Cómo se usa un extintor en casa?

El procedimiento es simple: quita el pasador de seguridad, apunta a la base del fuego y presiona el gatillo haciendo un movimiento de barrido. Lo más importante es mantener la calma y actuar rápido. Un extintor bien utilizado en los primeros segundos puede evitar que un pequeño fuego se convierta en un problema grave. Por eso es importante que todos en casa sepan cómo usarlo.

¿Hace falta revisarlo?

Aunque en una vivienda no sea obligatorio realizar revisiones periódicas como en locales comerciales, es recomendable hacerlo una vez al año. Revisa la presión (que esté en zona verde), la fecha de caducidad, y que no tenga abolladuras o corrosión. Algunos extintores tienen testigos visuales. Si no estás seguro, una empresa especializada puede ayudarte con la revisión.

Extintores en casas con niños: ¿sí o no?

Sí, pero con precaución. Asegúrate de colocarlo fuera del alcance de los más pequeños si pueden activarlo por curiosidad. También existen modelos con seguro de seguridad doble. Lo ideal es que los niños mayores entiendan para qué sirve el extintor y que no es un juguete. En hogares con personas mayores, busca modelos más ligeros o con instrucciones muy visuales.

¿Y si nunca llego a usarlo?

Eso sería lo ideal. Tener un extintor no significa que vayas a necesitarlo, pero si lo necesitas y no lo tienes, el arrepentimiento es inmediato. Es como el cinturón de seguridad: su función es estar ahí para cuando lo necesites, aunque ojalá nunca sea necesario usarlo. Y si lo has comprado y nunca lo usas, puedes considerarlo una inversión en tranquilidad.

¿Qué precio tiene un extintor doméstico?

Menos de lo que imaginas. Desde unos 20 € puedes conseguir un extintor ABC adecuado para el hogar. Un extintor de CO2 ronda los 40-50 €. Es decir, por el precio de una salida a cenar puedes tener un sistema básico de protección contra incendios en casa. Es una inversión muy pequeña comparada con el coste de los daños que puede evitar.

Tu seguridad está en tus manos

Tener un extintor en casa no es un lujo ni una exageración. Es una forma sencilla, asequible y efectiva de proteger a los tuyos y tus bienes. No esperes a que ocurra un incidente para actuar.