Marbella impulsa la reforma del Hotel Incosol con una inversión de 87,4 millones de euros.
El Ayuntamiento de Marbella ha aprobado oficialmente la licencia para la reforma y ampliación del histórico Hotel Incosol, un establecimiento emblemático que marcó un antes y un después en el turismo de salud y bienestar en España. Con una inversión prevista de 87,4 millones de euros, este ambicioso proyecto busca devolverle al edificio su esplendor original, adaptándolo a las nuevas tendencias en sostenibilidad, eficiencia energética y diseño contemporáneo.
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, destacó que se trata de “un proyecto estratégico que recupera un símbolo de Marbella”, reafirmando la posición de la ciudad como referente internacional en medicina avanzada, turismo de salud y excelencia hotelera. El nuevo complejo, ubicado en la urbanización Río Real, combinará instalaciones médicas de vanguardia con espacios hoteleros de lujo, en un entorno rodeado de naturaleza y concebido para el bienestar integral.
Un proyecto de vanguardia en bienestar y longevidad
El plan de reforma contempla una superficie total de 47.500 metros cuadrados, con 21.000 dedicados a uso sanitario y más de 6.000 al área hotelera, distribuidos en 168 habitaciones. De ellas, casi el 80% estarán destinadas a tratamientos especializados en salud y programas de longevidad.
La actuación mantendrá la estructura original del edificio —que data de 1973—, respetando su identidad arquitectónica mientras se modernizan sus instalaciones con las últimas tecnologías. Además, se crearán más de 34.000 metros cuadrados de zonas ajardinadas, con piscinas, áreas de descanso y espacios verdes integrados que refuerzan el enfoque del proyecto hacia la sostenibilidad y la conexión con el entorno natural.
El complejo se consolidará así como un centro integral de bienestar, donde la medicina, la hospitalidad y la innovación convergen para ofrecer una experiencia exclusiva y transformadora.
La excelencia en el diseño del mobiliario para hostelería: elegancia, funcionalidad y sostenibilidad
En la renovación de los espacios interiores, uno de los ejes fundamentales será la incorporación de mobiliario para hostelería de alta calidad. Los diseñadores del proyecto han apostado por piezas que combinan confort, estética y durabilidad, siguiendo los principios del diseño contemporáneo sostenible.
El mobiliario se seleccionará bajo criterios de ergonomía, resistencia y armonía visual, con materiales reciclables y tejidos naturales que aporten calidez y bienestar al ambiente. Este tipo de equipamiento no solo mejora la experiencia del huésped, sino que también optimiza la funcionalidad de los espacios hoteleros, adaptándose a las exigencias operativas de un establecimiento de cinco estrellas.
Cada elemento —desde los asientos del restaurante hasta las camas terapéuticas de las suites médicas— estará diseñado para crear un entorno acogedor y saludable, en línea con la filosofía de bienestar que siempre ha caracterizado al Incosol.
La resistencia y calidad de los muebles acero inoxidable en las áreas de servicio
En las zonas operativas y técnicas, la reforma incluye la instalación de muebles acero inoxidable, un material imprescindible en la gestión moderna de espacios de alta demanda, como cocinas, lavanderías y áreas sanitarias.
El acero inoxidable ofrece una combinación perfecta de durabilidad, higiene y eficiencia, resistiendo la humedad, el calor y el uso intensivo propio de los servicios hoteleros. Este tipo de mobiliario no solo garantiza una larga vida útil, sino que también cumple con las más estrictas normativas de seguridad alimentaria y sanitaria, esenciales en un complejo de estas características.
Gracias a la versatilidad del material, los nuevos espacios contarán con superficies limpias, resistentes y fáciles de mantener, lo que se traduce en una mayor eficiencia operativa y un entorno más seguro para el personal y los huéspedes. En el nuevo Incosol, la funcionalidad se une al diseño para crear una infraestructura hotelera sólida, moderna y sostenible.
Hostelería y bienestar: la combinación que define el nuevo Incosol
El renovado complejo representará una evolución del concepto tradicional de hostelería, orientándolo hacia una experiencia integral donde el huésped no solo busca descanso, sino también salud, relajación y equilibrio emocional.
Las instalaciones incluirán zonas médicas especializadas, un spa con tratamientos personalizados, restaurantes de alta cocina saludable, y espacios polivalentes para actividades de bienestar físico y mental. Todo ello dentro de un entorno natural y luminoso que potenciará la sensación de confort y serenidad.
El nuevo Incosol será, sin duda, un ejemplo de cómo la hostelería del futuro se adapta a las nuevas demandas del cliente: sostenibilidad, tecnología, bienestar y exclusividad. Marbella reafirma así su posición como destino líder en el turismo de salud y lujo, ofreciendo un modelo de excelencia que servirá de referencia internacional.
Eficiencia energética y sostenibilidad como pilares del proyecto
La transformación del Hotel Incosol no solo se centrará en la estética y el confort, sino también en la implementación de criterios medioambientales y energéticos avanzados. Se prevé la instalación de sistemas de climatización geotérmica, paneles solares, iluminación LED inteligente y materiales de construcción de bajo impacto ambiental.
Estos avances permitirán reducir de forma significativa el consumo energético y las emisiones, situando al hotel entre los complejos turísticos más sostenibles de Europa. Además, el uso de tecnologías inteligentes optimizará la gestión de recursos, garantizando una operación eficiente y respetuosa con el entorno.
El Ayuntamiento ha destacado que esta actuación “no solo recupera un emblema del pasado, sino que también proyecta una visión de futuro, basada en la innovación, la calidad y el compromiso con el medio ambiente”.
Un impulso económico y turístico para Marbella
La inversión de 87,4 millones de euros representa una de las mayores apuestas privadas recientes en la Costa del Sol. El proyecto generará empleo directo e indirecto, impulsará la economía local y consolidará la imagen de Marbella como ciudad de oportunidades y desarrollo sostenible.
El nuevo Incosol se convertirá en un referente internacional del turismo médico y de bienestar, atrayendo visitantes de alto poder adquisitivo, profesionales del sector sanitario y expertos en longevidad. Con su apertura, Marbella refuerza su liderazgo en un mercado cada vez más competitivo y diversificado, manteniendo su sello de excelencia, innovación y hospitalidad.
La nueva era del bienestar en Marbella
Con la rehabilitación del histórico Hotel Incosol, Marbella no solo recupera un ícono arquitectónico, sino que reafirma su identidad como destino de salud, lujo y sostenibilidad. La combinación de innovación tecnológica, diseño de vanguardia y compromiso ambiental marca el comienzo de una nueva etapa para el turismo de bienestar en la ciudad.
El proyecto simboliza la perfecta unión entre pasado y futuro: una joya del bienestar que renace para seguir siendo un referente mundial en hospitalidad y medicina avanzada.