Incendio en el CTAG: El riesgo latente en el almacenamiento de baterías de litio y la importancia de la seguridad.
El pasado 7 de octubre, un incendio se desató en un almacén de baterías de litio en el Centro Tecnolóxico de Automoción de Galicia (CTAG) en O Porriño, Galicia. Afortunadamente, no se registraron daños personales, pero este suceso subraya la importancia de las medidas de seguridad en el manejo y almacenamiento de baterías de litio, especialmente en instalaciones industriales.
El origen del incendio en el CTAG
El fuego comenzó poco antes de las 14:00 horas en un contenedor exterior que almacenaba baterías de litio destinadas a ensayos. El incendio fue rápidamente controlado por los servicios de emergencia, sin que se produjeran explosiones, aunque sí hubo sobrepresión en el contenedor debido a la expulsión de gases.
Los bomberos de Baixo Miño y O Morrazo lograron sofocar las llamas, refrescando el contenedor y posteriormente retirando las baterías, que fueron sumergidas en agua para garantizar su seguridad.
Este incidente refleja un aspecto clave del almacenamiento de baterías de litio: la importancia de contar con medidas de seguridad adecuadas para prevenir situaciones de riesgo.
Extintores para baterías de litio: clave para la seguridad en instalaciones industriales
En incidentes como el ocurrido en el CTAG, tener a mano extintor para baterias de litio adecuados es esencial. Estos extintores especializados están diseñados para hacer frente a los fuegos generados por las baterías de litio, que requieren un enfoque distinto al de los incendios convencionales. La utilización de extintores convencionales, como los de agua, puede ser ineficaz e incluso peligrosa, ya que el agua puede generar una reacción adversa con las baterías.
Extintores para baterías de litio: importancia
Los extintores para baterias de litio son fundamentales para mitigar los riesgos de incendios en lugares como instalaciones de investigación y fábricas que trabajan con esta tecnología, ya que estas baterías liberan gases altamente inflamables y pueden generar una reacción térmica violenta si no se gestionan correctamente.
Exposición Internacional de Materiales Ignífugos – Shanghái 2025: innovación en seguridad para baterías de litio
En un contexto global, la Exposición Internacional de Materiales Ignífugos – Shanghái 2025 será un evento clave donde se presentarán las últimas innovaciones en materiales y tecnologías para mejorar la seguridad en el almacenamiento de materiales peligrosos, incluidas las baterías de litio. Esta exposición será una oportunidad única para conocer los avances en la fabricación de extintores para baterías de litio y otros dispositivos de protección especializados.
La industria de las baterías está experimentando un auge debido a su uso en vehículos eléctricos y almacenamiento de energía renovable. Sin embargo, el riesgo de incendios sigue siendo una preocupación importante.
En eventos como el de Shanghái, se expondrán soluciones innovadoras, como materiales ignífugos avanzados y sistemas de extinción de incendios más eficientes, que pueden ayudar a prevenir y controlar los incidentes relacionados con las baterías de litio.
La normativa sobre el manejo de baterías de litio
Las medidas de seguridad incluyen protocolos de actuación ante incendios, formación continua del personal y la correcta manipulación de las baterías. Además, se establece la obligación de utilizar contenedores especializados y sistemas de ventilación para evitar la acumulación de gases peligrosos en el interior de las instalaciones.
El cumplimiento de estas normativas es crucial para prevenir incidentes graves, como el ocurrido en el CTAG, y para garantizar que las baterías de litio se manejen de manera segura.
La importancia de la formación y los extintores para baterías de litio
Las empresas que manejan baterías de litio deben asegurarse de que sus trabajadores estén debidamente capacitados en la gestión de emergencias, especialmente en la utilización de extintores para baterías de litio. Un mal manejo puede agravar la situación, mientras que una respuesta adecuada puede minimizar los riesgos.
Los extintores para baterías de litio no solo deben estar presentes en los almacenes y áreas de trabajo, sino que también deben ser fáciles de acceder y estar en buen estado. Es fundamental que se realicen inspecciones periódicas para garantizar que los extintores estén operativos en todo momento.
La evolución de la tecnología de extinción: ¿qué podemos esperar?
El futuro de los extintores para baterias de litio está orientado hacia la mejora de los materiales ignífugos y la integración de tecnologías inteligentes que permitan una detección más rápida de los incendios.
Los sistemas de detección temprana y los extintores automáticos son algunos de los avances que podrían revolucionar la seguridad en el almacenamiento de baterías de litio.
En la Exposición Internacional de Materiales Ignífugos – Shanghái 2025, se presentarán innovaciones como el uso de materiales con propiedades auto-extinguibles que podrían aplicarse al diseño de almacenes de baterías de litio, minimizando los riesgos de incendio y mejorando la seguridad en estos espacios.