Incendio en un nuevo kebab de Lloret de Mar: una advertencia sobre la importancia de la seguridad en cocinas profesionales

Incendio en un nuevo kebab de Lloret de Mar: una advertencia sobre la importancia de la seguridad en cocinas profesionales.

El reciente incendio ocurrido en un restaurante kebab del centro de Lloret de Mar (Girona) ha vuelto a encender las alarmas sobre la seguridad en cocinas industriales. El establecimiento, ubicado en la calle Torrentó, apenas llevaba cuatro días abierto cuando un fuego originado en una freidora industrial obligó a la rápida intervención de los Bombers de la Generalitat. Aunque las llamas pudieron controlarse antes de causar daños mayores, el suceso deja una lección clara: la prevención contra incendios en locales de hostelería no admite descuidos.

Los primeros informes indican que el incendio se inició en una freidora de la cocina, donde el aceite sobrecalentado prendió, generando una densa columna de humo visible desde la calle. Afortunadamente, el personal reaccionó con rapidez utilizando extintores, evitando una tragedia mayor. Sin embargo, los hechos muestran una vez más que la instalación y mantenimiento de equipos de extracción de humos y protección contra incendios deben ser prioritarios en cualquier negocio de restauración.

Importancia de un sistema de extracción seguro en cocinas industriales

El fuego en este restaurante de Lloret de Mar no es un caso aislado. Según datos del sector asegurador, más del 60 % de los incendios en locales de hostelería tienen su origen en sistemas de cocción o extracción de humos. En muchas ocasiones, la causa está relacionada con una campana extractora industrial con motor que no cumple con los estándares de seguridad exigidos por la normativa vigente o que no ha recibido el mantenimiento adecuado.

La grasa acumulada en los filtros, conductos y motores puede convertirse en un combustible peligroso. Basta una chispa o una subida de temperatura para que se produzca una combustión rápida, capaz de propagarse por todo el sistema de ventilación en cuestión de segundos. Por ello, los equipos de extracción industrial deben estar certificados, revisados periódicamente y adaptados a la carga térmica de la cocina.

La campana extractora industrial con motor debe cumplir las normas UNE-EN 16282 y contar con sistemas automáticos de corte eléctrico y ventilación en caso de incendio. Estas medidas, unidas a un programa de limpieza profesional, pueden marcar la diferencia entre un pequeño susto y un siniestro total.

Campana industrial con motor: el corazón de la ventilación segura

En la mayoría de los restaurantes modernos, la campana industrial con motor es un elemento indispensable para garantizar la correcta evacuación de humos, vapores y grasa. Su diseño permite mantener un ambiente de trabajo saludable y libre de contaminantes, pero también desempeña un papel esencial en la seguridad contra incendios.

Un motor sobredimensionado o mal instalado puede sobrecalentarse, generando un riesgo añadido. Además, la acumulación de grasa en el interior del conducto o el uso de materiales no ignífugos aumenta las probabilidades de un incendio interno. En este contexto, la elección de campanas fabricadas en acero inoxidable, con filtros metálicos de alta eficiencia y certificación CE, resulta crucial.

Los expertos recomiendan que las instalaciones cuenten con detectores de temperatura y sistemas automáticos de extinción, integrados directamente en la campana. Estas soluciones, junto con un mantenimiento documentado por una empresa autorizada, no solo reducen riesgos, sino que también garantizan el cumplimiento de las exigencias de las aseguradoras.

¿Por qué exigen las aseguradoras la instalación de sistemas certificados para protegerte del fuego en tu campana extractora? 

¿Por qué exigen las aseguradoras la instalación de sistemas certificados para protegerte del fuego en tu campana extractora? Es una pregunta común.Las compañías aseguradoras han endurecido sus requisitos tras el aumento de siniestros en locales de hostelería. Hoy en día, no basta con tener una campana extractora funcional, sino que esta debe estar protegida mediante sistemas certificados de detección y extinción. El motivo es evidente: los daños ocasionados por el fuego en una cocina pueden alcanzar cifras elevadísimas, afectando no solo al propio negocio, sino también a los locales colindantes.

Un sistema certificado —como los que cumplen las normativas UNE 23510 y NFPA 96— incluye boquillas de descarga en las zonas críticas, agentes extintores específicos para grasa y sensores automáticos que se activan sin intervención humana. De esta forma, incluso si el fuego se inicia fuera del horario de trabajo, el sistema actúa de manera autónoma, evitando la propagación del incendio.

Además, las aseguradoras suelen exigir informes de mantenimiento trimestrales y certificaciones emitidas por empresas homologadas. En caso de siniestro, la ausencia de dichos certificados puede anular la cobertura de la póliza, dejando al empresario frente a pérdidas económicas irreparables.

La prevención, clave para la supervivencia del negocio

El caso del kebab de Lloret de Mar demuestra que la ilusión de una nueva apertura puede desaparecer en cuestión de minutos si no se prioriza la seguridad. Los propietarios que apuestan por instalar una campana extractora industrial con motor certificada, acompañada de un sistema de extinción homologado, están invirtiendo no solo en cumplimiento normativo, sino en la protección de su inversión, su personal y sus clientes.

El mantenimiento preventivo de los sistemas de extracción debe realizarse de forma regular: limpieza de filtros, revisión de conductos, control del estado del motor y comprobación de los dispositivos de extinción. Estos procedimientos, además de ser obligatorios, garantizan la continuidad operativa del negocio y reducen los riesgos de interrupciones costosas.

Invertir en seguridad es también una cuestión de reputación. Los clientes perciben la profesionalidad y el compromiso de un establecimiento cuando observan un entorno limpio, ventilado y seguro. Por eso, más allá del cumplimiento legal, una cocina protegida es una cocina rentable.

Cada incendio evita una tragedia futura si aprendemos la lección

El incendio del kebab en Lloret de Mar deja una enseñanza clara para todo el sector hostelero: no hay excusas cuando se trata de seguridad contra incendios. Los sistemas de extracción, las campanas industriales con motor y los equipos de extinción certificados son herramientas que salvan vidas y negocios.

Como especialistas en seguridad contra incendios y ventilación profesional, insistimos en que la instalación de equipos homologados, la formación del personal y el mantenimiento continuo deben ser los tres pilares de cualquier cocina industrial moderna. Solo así podremos evitar que más emprendedores vean cómo el fuego destruye en minutos lo que costó meses levantar.