Componentes Clave de un Sistema de Extinción para Campanas Extractoras Industriales: Protección Avanzada.
En el entorno de las cocinas industriales y profesionales, la seguridad contra incendios se ha convertido en un aspecto imprescindible. Los sistemas automáticos de extinción para campanas extractoras están diseñados para actuar en cuestión de segundos ante un conato de fuego provocado por aceites o grasas, protegiendo tanto las instalaciones como al personal y garantizando la continuidad de la actividad empresarial.
Sin embargo, no todos los sistemas ofrecen el mismo rendimiento ni todos los agentes extintores garantizan la misma eficacia. Entre las soluciones más avanzadas destaca el agente extintor QUIM-FOAM F-40, considerado actualmente el más seguro, limpio y eficiente para cocinas industriales de alto rendimiento.
Factores que determinan el precio sistema automático de extinción de incendios en cocinas
El precio sistema automático de extinción de incendios en cocinas puede variar considerablemente en función de diversos factores técnicos y normativos. Entre los más importantes destacan la superficie total de la cocina, la cantidad de campanas extractoras, el número de zonas de cocción, los riesgos específicos del entorno y la normativa aplicable según el tipo de instalación.
Un sistema completo y profesional incluye detectores térmicos, boquillas calibradas, válvulas automáticas de descarga, una central de control y, por supuesto, un agente extintor de calidad certificada. El QUIM-FOAM F-40 se ha posicionado como la mejor opción por su efectividad comprobada frente a fuegos de clase F (grasas y aceites vegetales o animales), su facilidad de limpieza y su alta compatibilidad con superficies de acero inoxidable.
Además de la inversión inicial, el coste total incluye la instalación, calibración, certificación y mantenimiento preventivo, garantizando el cumplimiento de la normativa UNE-EN 17446 y del R.D. 164/2025. Invertir en un sistema homologado no solo significa seguridad, sino también ahorro a largo plazo al evitar daños materiales, interrupciones en la producción y sanciones legales.
Funcionamiento del sistema de extinción de incendios en campanas extractoras
El sistema de extinción de incendios en campanas extractoras actúa de manera automática, eficaz y localizada, protegiendo las áreas donde se originan con mayor frecuencia los incendios de cocina: freidoras, planchas, hornos y conductos de extracción.
El corazón del sistema son los detectores térmicos especializados, capaces de identificar aumentos bruscos de temperatura o la presencia directa de llamas. Una vez detectado el riesgo, la señal se envía a la central de control, que activa de inmediato la descarga del agente extintor.
El QUIM-FOAM F-40 se libera por medio de boquillas distribuidas estratégicamente sobre los puntos críticos. Este agente químico húmedo genera una espuma fina y densa que enfría el aceite o la grasa en combustión, corta el oxígeno y forma una capa jabonosa protectora que evita la reignición incluso si la superficie sigue caliente.
Los componentes principales del sistema incluyen:
- Detectores de temperatura de bulbo fusible o lineales.
- Cables termosensibles de alta precisión.
- Boquillas calibradas para una descarga uniforme.
- Central de control con doble activación: automática y manual.
- Alarmas visuales y sonoras de aviso inmediato.
Gracias a este diseño, el fuego se neutraliza en segundos, sin necesidad de intervención humana y sin dañar los equipos de cocina.
Importancia de contar con información contra incendios actualizada
Disponer de informacion contra incendios completa y actualizada es fundamental para garantizar la seguridad en cualquier cocina profesional. No basta con instalar un sistema de extinción; es indispensable conocer su funcionamiento, los procedimientos de emergencia y los protocolos de mantenimiento.
Una adecuada información preventiva permite actuar con rapidez y eficacia, reduciendo al mínimo los riesgos humanos y materiales. Los sistemas más modernos integran avisadores acústicos y luminosos que alertan inmediatamente al personal en caso de activación, facilitando la evacuación y la intervención del personal autorizado o los servicios de emergencia.
Asimismo, es esencial que el establecimiento cuente con carteles de señalización homologados según la norma UNE 23033, indicando claramente la ubicación de los pulsadores de emergencia, salidas de evacuación y zonas de riesgo.
La formación del personal en el uso de los sistemas de extinción y la lectura periódica de los manuales técnicos garantizan una respuesta coordinada y efectiva frente a cualquier eventualidad.
Detectores especializados: precisión y fiabilidad continua
Los detectores térmicos especializados son el primer eslabón de un sistema eficaz. Estos dispositivos están diseñados para operar en condiciones extremas, donde las temperaturas varían constantemente debido al uso de hornos, planchas y freidoras.
Existen diferentes tipos de detectores: lineales, de bulbo fusible o sensores electrónicos, todos calibrados para reconocer la diferencia entre el calor habitual de cocción y una situación de riesgo real. Esta precisión evita falsas alarmas y garantiza que el sistema se active solo cuando es necesario.
Su función es crucial, ya que de su rapidez depende la efectividad global del sistema de extinción.
Boquillas y agente QUIM-FOAM F-40: la combinación perfecta
Las boquillas de descarga se ubican estratégicamente sobre las zonas de mayor riesgo, como los filtros, freidoras y conductos de ventilación. Estas boquillas aseguran una cobertura uniforme del agente extintor sobre la superficie afectada.
El QUIM-FOAM F-40, por su parte, es un agente químico húmedo de última generación diseñado para fuegos de clase F, producidos por aceites y grasas vegetales o animales. Su composición única genera una espuma estable que enfría rápidamente el foco de incendio y crea una barrera protectora que evita la reignición.
Además, es no tóxico, no corrosivo y completamente seguro para alimentos, lo que lo convierte en la opción preferida por los profesionales del sector hostelero en toda Europa.
Activación automática y manual: doble seguridad integrada
Todo sistema moderno debe contar con activación automática y manual.
- En modo automático, el sistema se activa al detectar un incremento peligroso de temperatura.
- En modo manual, el personal puede accionar el sistema mediante pulsadores de emergencia visibles y accesibles.
Esta doble modalidad garantiza reacción inmediata y control total, incluso si alguno de los sensores falla. La redundancia de seguridad es clave para ofrecer protección 24/7.
Mantenimiento preventivo: la clave de la eficacia operativa
El mantenimiento regular es indispensable para conservar la efectividad del sistema.
Las inspecciones deben realizarse por personal técnico certificado y seguir este plan:
- Cada 3 a 6 meses: revisión de presión, limpieza de boquillas y verificación de detectores.
- Cada año: prueba completa de activación y revisión de válvulas.
- Cada 5 años: sustitución del agente extintor y componentes de desgaste.
Un mantenimiento adecuado no solo prolonga la vida útil del sistema, sino que asegura el cumplimiento legal y la protección continua del negocio.
Máxima seguridad con QUIM-FOAM F-40
Adoptar un sistema automático de extinción para campanas extractoras industriales con agente QUIM-FOAM F-40 es una inversión en seguridad, cumplimiento normativo y continuidad operativa.
Cada componente, desde los detectores hasta las boquillas de descarga, está diseñado para trabajar de manera sincronizada y eficaz, asegurando que cualquier conato de incendio sea controlado en segundos.
El QUIM-FOAM F-40 no solo ofrece una protección superior, sino que también preserva la limpieza, la salud y la productividad de las cocinas profesionales. Con este sistema, la tranquilidad de los responsables y la seguridad del personal están siempre garantizadas.