Guext 2026: El epicentro del futuro del sector Hospitality en IFEMA MADRID: Una cita imprescindible para los profesionales del sector hostelero.
El panorama del sector Hospitality en España se prepara para una de sus citas más esperadas: la segunda edición de Guext, el Salón Internacional de Proveedores y Servicios para el sector, que se celebrará del 15 al 17 de octubre de 2026 en IFEMA MADRID. Organizado en colaboración con FELAC (Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines), este encuentro reafirma su carácter bienal y su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en el servicio.
Bajo el lema “El lugar adecuado, el momento oportuno”, Guext se consolida como el punto de encuentro ideal para fabricantes, distribuidores, arquitectos, interioristas, chefs y responsables de compras del canal horeca. En su nueva edición, promete ser aún más dinámica, concentrando tres intensos días de negocio, formación y networking que marcarán la agenda del sector.
Campanas industriales y equipamiento profesional: el corazón de la eficiencia hostelera
Uno de los ejes protagonistas de la próxima edición será el espacio dedicado al equipamiento de cocina profesional, donde las campanas industriales ocuparán un papel central. En un contexto donde la sostenibilidad energética y la eficiencia operativa son prioridad, estas soluciones representan mucho más que un simple componente técnico: son la garantía de un entorno de trabajo seguro, higiénico y rentable.
Las últimas tendencias en campanas industriales se centran en la integración de sistemas inteligentes de extracción, sensores de calidad del aire y control automático del caudal, lo que permite optimizar el consumo eléctrico y reducir el impacto ambiental. Fabricantes y proveedores mostrarán sus avances en diseños de acero inoxidable, materiales antibacterianos y soluciones personalizadas adaptadas a todo tipo de espacios gastronómicos, desde restaurantes de alta cocina hasta colectividades y hoteles.
Este enfoque tecnológico convierte a Guext en una plataforma clave para descubrir cómo la ingeniería aplicada puede mejorar el rendimiento y la seguridad de las cocinas modernas.
Innovación en mobiliario: la importancia de la mesa acero inox en la hostelería moderna
Otro de los segmentos que promete captar la atención de los visitantes será el de mobiliario profesional, especialmente con la presencia de marcas que apuestan por la mesa acero inox como pieza fundamental de las cocinas industriales y los espacios de servicio.
La mesa acero inoxidable se ha convertido en sinónimo de durabilidad, resistencia y facilidad de limpieza. En la edición 2026, Guext destacará aquellas soluciones que combinan ergonomía, funcionalidad y diseño, adaptándose a los nuevos conceptos de restauración. Desde mesas centrales con estanterías modulares hasta superficies con integración de equipos eléctricos, el mobiliario se reinventa para responder a las necesidades del trabajo diario.
Además, la feria abordará cómo el acero inoxidable —por su naturaleza higiénica y su capacidad para soportar altas temperaturas y humedad— continúa siendo el material preferido por los profesionales de la hostelería que buscan calidad y fiabilidad a largo plazo.
Fabricantes de mesas de acero inoxidable a medida: personalización al servicio del negocio
La personalización será otro de los grandes protagonistas de Guext 2026, con especial foco en los fabricantes de mesas de acero inoxidable a medida, cuya presencia será determinante para mostrar la evolución del sector hacia soluciones adaptadas a cada modelo de negocio.
Cada establecimiento hostelero tiene necesidades únicas: desde la distribución del espacio hasta los flujos de trabajo y las normativas sanitarias. Por ello, los fabricantes de mesas de acero inoxidable a medida se han posicionado como socios estratégicos que permiten a cocinas, bares y colectividades optimizar su rendimiento sin renunciar al diseño.
En Guext, los expositores presentarán proyectos que integran tecnología de corte por láser, soldaduras de precisión y acabados antimicrobianos, garantizando estructuras resistentes y estéticamente impecables. Esta personalización contribuye no solo a mejorar la eficiencia del personal, sino también a proyectar una imagen profesional que refuerza la confianza del cliente final.
Un formato más dinámico y orientado al negocio
La decisión del Comité Organizador de concentrar la feria en tres días, de jueves a sábado, responde a una estrategia cuidadosamente diseñada tras analizar el feedback de expositores y visitantes de la primera edición. Este nuevo formato busca maximizar la efectividad de las reuniones comerciales y facilitar la asistencia de todos los perfiles profesionales, potenciando el networking de calidad y generando un mayor retorno para las marcas participantes.
Según declaraciones de la nueva directora del certamen, María José Sánchez, Guext reafirma su propósito de ser el “espacio donde se generan oportunidades de negocio reales y se impulsan las sinergias entre todos los actores del hospitality”. Su liderazgo marcará una nueva etapa orientada a la internacionalización, la digitalización y la sostenibilidad, tres ejes que definirán el futuro del sector.
FELAC e IFEMA MADRID: una alianza estratégica para el crecimiento del Hospitality
El papel de FELAC en la organización de Guext refuerza el carácter industrial y tecnológico de la feria. Su colaboración con IFEMA MADRID garantiza una representación amplia de los fabricantes españoles de maquinaria y equipamiento para hostelería, consolidando a España como un referente europeo en innovación y calidad.
Ambas instituciones apuestan por un modelo de feria que va más allá de la simple exposición de productos: buscan crear un espacio de conocimiento, debate y cooperación. Las jornadas técnicas, los foros sectoriales y las demostraciones en vivo serán una oportunidad para que los profesionales conozcan de primera mano las tendencias que marcarán la evolución del mercado.
Guext 2026: sostenibilidad, digitalización y diseño como pilares del futuro
El compromiso con la sostenibilidad será una constante en Guext 2026. Los expositores presentarán soluciones orientadas a la eficiencia energética, el uso responsable de los recursos y la reducción de residuos, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Por su parte, la digitalización tendrá un papel protagónico, con herramientas que integran la automatización, la inteligencia artificial y el análisis de datos aplicados a la gestión de restaurantes, hoteles y colectividades.
Asimismo, el diseño cobrará relevancia como elemento diferenciador. El stand de cada marca reflejará una apuesta por la estética funcional, la personalización de espacios y la experiencia del usuario, marcando una tendencia hacia ambientes más humanos, conectados y sostenibles.
Guext 2026 se perfila como la gran cita del sector Hospitality en España
Un evento que no solo exhibe productos, sino que impulsa el crecimiento, la colaboración y la innovación en todos los niveles. Con su nuevo formato, una dirección renovada y una visión estratégica enfocada en el futuro, la feria promete consolidarse como el referente internacional del equipamiento y los servicios para hostelería.