¿Por qué son tan importantes los extintores?

Imagina esto: estás en tu negocio y, de repente, se declara un pequeño incendio. ¿Sabrías cómo reaccionar? Aquí es donde entran en juego los extintores, esos aparatos que muchas veces pasan desapercibidos pero que pueden salvarte de un verdadero desastre. No son un simple trámite de la licencia de actividad, son tu primera línea de defensa.

No todos los extintores son iguales

¿Sabías que hay extintores para cada tipo de fuego? No es lo mismo apagar un incendio en una cocina llena de aceite que uno en un taller con productos químicos. Por eso, antes de comprar el primero que veas, asegúrate de elegir el adecuado. Un extintor de polvo puede servir para una oficina, pero en un restaurante necesitarás uno específico para grasas.

¿Cuántos extintores necesito? Depende de tu negocio

Aquí viene lo interesante: la cantidad de extintores que necesitas no es aleatoria. Depende del tamaño de tu local y del tipo de actividad que desarrolles. Por ejemplo, una tienda pequeña puede conformarse con uno, pero un almacén grande necesitará varios, bien distribuidos y señalizados.

La licencia de actividad marca las reglas del juego

Cuando solicitas tu licencia de actividad, las autoridades revisan que cumplas con todas las normas de seguridad, incluyendo los extintores. Si tienes un bar, por ejemplo, te pedirán uno cerca de la cocina. Si es una ferretería, quizá exijan más unidades. No cumplir puede significar multas o, peor aún, que no te renueven la licencia.

¿Dónde colocar los extintores?

No vale ponerlos en cualquier rincón. Deben estar visibles, accesibles y cerca de las salidas. Imagina que hay humo y pánico: si el extintor está escondido detrás de una estantería, de poco servirá. Además, la señalización es clave: todo el mundo debería poder encontrarlo incluso en medio del caos.

Mantenimiento: no es “instalar y olvidar”

Comprar los extintores no es suficiente. Hay que revisarlos periódicamente: presión, caducidad, estado general… Algunos necesitan recargas anuales. Y ojo, porque una inspección puede pedirte los registros de mantenimiento. Si no los tienes, te arriesgas a problemas.

¿Qué pasa si no cumplo?

Las consecuencias van desde multas (y nadie quiere regalar dinero) hasta el cierre temporal del local. Pero más allá de las sanciones, piensa en el riesgo real: ¿prefieres gastar ahora en un buen extintor o lamentar después no haberlo hecho?

Más vale prevenir

Al final, se trata de proteger tu negocio, a tus clientes y a ti mismo. Infórmate bien, elige los extintores adecuados para tu tipo de actividad y cumple con lo que exige tu licencia de actividad. No es solo papeleo: es seguridad de verdad. ¿Y sabes qué? Tu tranquilidad no tiene precio.

(Recuerda: este artículo es orientativo. Las normas cambian según ubicación y tipo de negocio, así que consulta siempre con un profesional).

Bonus: ¿Sabías que…?

  • Un extintor pequeño puede apagar un fuego en sus primeras fases, pero si esperas demasiado, será inútil.
  • En algunos países, el personal debe recibir formación básica sobre cómo usarlos.
  • Hay extintores ecológicos, por si quieres una opción más sostenible.

¿Tienes dudas sobre qué extintores necesita tu negocio? ¡No dejes pasar el tiempo y asesórate bien!